Últimas entradas

Cócteles

Mojito

Es la bebida más famosa de Cuba. Segun cuenta la leyenda, fue inventada por el famoso pirata inglés Francis Drake como remedio para el escorbuto y los dolores estomacales con una aguardiente precursora del ron. Años más tarde el ron sustituye al aguardiente primigenio y con el paso del tiempo adopta el nombre de Mojito […]

Cócteles

Gin Fizz

El Gin Fizz es uno de mis cócteles favoritos, tiene toques cítricos y se hace con ginebra. Surgió en los Estados Unidos durante los años 20 y pertenece a la familia de los fizz, un conjunto de cócteles que se caracterizan por tener un cítrico y un toque efervescente. Este clásico se prepara con ginebra, […]

Cócteles

Mimosa

La mimosa es un cóctel muy suave y sencillo, se prepara con zumo de naranja y con cava o champán. Es ideal para la hora del brunch o para el aperitivo por su baja graduación en alcohol. La receta original mezcla en igual proporción, 50/50, el espumoso con el zumo pero podemos modificar estas proporciones […]

Cócteles

Caipirinha

El caipirinha es una bebida muy famosa de origen brasileño. Se hace con cachaça, una bebida alcohólica destilada que proviene de la caña de azúcar. En Brasil es una bebida muy común, y se toma a todas horas, incluso con la comida. Su nombre es un diminutivo de la palabra caipira, que se utiliza para […]

Básicos

Cómo cocer el marisco

El marisco se cuece en agua con sal y unas hojitas de laurel para darle más aroma. Dependiendo del tipo y del tamaño tardará más o menos tiempo. Centollos, bueyes de mar o nécoras los echamos en agua fria con sal y cuando empiecen a hervir comenzamos a medir el tiempo. El resto del marisco […]

Principales

Antipasti gallego

Antipasti es una palabra italiana que significa aquello que viene antes de la comida, el pasto. Se suele utilizar para referirse a un tipo específico de entrante o aperitivo. En un buen antipasti italiano no pueden faltar los embutidos, el queso o las verduras, tanto asadas como encurtidas. Y todo esto acompañado siempre con pan […]

Principales

Volován de langostinos, limón y cava

Volován proviene del francés vol-au-vent, que traducido literalmente sería algo así como volar al viento o salir volando, y como podéis imaginar se llaman así porque son muy ligeros. Es un pastel hueco de hojaldre que se puede rellenar para hacer platos dulces o salados, en este caso el relleno es de langostinos cocidos bañados en […]